• info@ospf.org.ar
  • (011) 5219-9600 - Línea gratuita : 0800-333-9820
  • Lun-Vier 9am - 17pm

Receta Electrónica – OSPF

La Obra Social del Personal de Farmacia (OSPF) ha implementado el sistema de receta electrónica, en cumplimiento de la Ley 27.553 y el Decreto 345/2024 del Ministerio de Salud de la Nación.

Este nuevo sistema mejora la seguridad, rapidez y accesibilidad en el acceso a medicamentos, optimizando el proceso de prescripción y dispensa.

¿Qué es una receta electrónica?

Es una prescripción médica digital, firmada por el profesional médico mediante firma electrónica o digital, con la misma validez legal que una receta física.

Funcionamiento

  1. El profesional prescribe la receta a través de la plataforma habilitada RCTA de InnovaMed.
  2. El afiliado recibe la receta por correo electrónico.
  3. La receta puede ser presentada en farmacias adheridas para su validación y dispensa.

Plataforma utilizada

OSPF utiliza la plataforma RCTA (Receta Centralizada de Tratamiento Ambulatorio) de InnovaMed, registrada ante el ReNaPDiS. Esta herramienta permite:

  1. Prescripción digital con firma electrónica.
  2. Enlace directo entre médico, paciente y farmacia.
  3. Seguimiento de cada receta emitida y validada.

Fechas importantes

  1. Desde el 1 de enero de 2025: la receta electrónica será el único formato válido, salvo excepciones justificadas.

Información relevante

  1. Las recetas electrónicas conservan la misma vigencia que las recetas en papel.
  2. Se respetan los niveles de cobertura según el plan de cada afiliado.
  3. En zonas sin conectividad, se podrá continuar temporalmente con recetas manuscritas hasta el 31/12/2024.

Soporte y consultas

  1. Delegaciones: atención personalizada para afiliados y prestadores.

Material de apoyo

  1. Manuales de uso para afiliados y prestadores.
  2. Preguntas frecuentes.
  3. Tutoriales en video.
  4. Acceso a plataformas validadas.

Compromiso con la innovación

La receta electrónica es parte del proceso de modernización de OSPF, que busca optimizar los servicios y facilitar el acceso a la salud de manera ágil, segura y transparente.